Iniciar un negocio propio puede ser intimidante, sobre todo si eres una persona que ha invertido parte de su vida trabajando para una empresa. Pasar de un trabajo fijo que genera seguridad y un ingreso estable, al mundo del emprendimiento es un paso importante. Por eso, te queremos compartir algunas consideraciones, que te serán de ayuda para empezar tu negocio y disfrutar de las recompensas de ser tu propio jefe.
- Momento de ahorrar
Si tu emprendimiento todavía es una idea, sabes que en algún punto deberás inyectarle dinero para hacerla realidad.
Empieza con una inspección a detalle de tus finanzas actuales. Responde estas tres preguntas: ¿Cuánto ganas? ¿Cuáles son tus gastos fijos? ¿Cuáles son tus gastos extras? Esta información te permitirá saber en qué áreas puedes hacer ajustes para empezar a ahorrar dinero.
- Investiga sobre iniciativas que apoyen a emprendimientos
Existen muchas iniciativas tanto gubernamentales como de otras organizaciones. Estas iniciativas no solo proporcionan ayudas financieras, sino también ofrecen cursos o talleres de formación especiales para emprendedores.
Además, algunas de estas iniciativas consideran emprendimientos que todavía son una idea o están en las primeras etapas de desarrollo.
- Analiza a tu posible competencia
Sin importar qué tipo de negocio quieras iniciar, conocer a tu posible competencia te dará información valiosa. Por ejemplo, quizás notes que varias marcas hacen cosas similares, por lo que podrás identificar áreas de oportunidades para marcar la diferencia.
Observa cómo esos negocios se comunican con la audiencia, como el tipo de contenido que comparten, por dónde comparten ese contenido y hasta la respuesta que veas de su audiencia.
Uno objetivo de este análisis puede ser aprender de los que ya tienen cierta experiencia.
- Investiga a tu posible público
Si tienes una idea, es seguro que tengas en mente a quién le pueda servir tu producto o servicio. Una investigación sobre tu posible audiencia te permitirá saber lo que quieren o necesitan. De esta forma, estarás dando con tu nicho.
- Afina detalles
Después del análisis a la competencia y la investigación de tu nicho, es posible que te surjan nuevas ideas o que hayas encontrado un área de oportunidad para tu marca, que no habías considerado antes.
Realiza los ajustes que consideres necesarios para incluir la información nueva.
- Crea una audiencia
Hoy en día, las redes sociales hacen más fácil comunicarse con los usuarios. Esta será una herramienta fundamental para ir creando tu audiencia.
En un principio puedes compartir información que creas útil para tu audiencia. Al difundir esta información a través de tus redes sociales, te estarás dando a conocer sin necesidad de vender algo. Así, cuando presentes tu producto o servicio, ya tendrás un público que le interesa el contenido que compartes.
- Mantén tu meta
Las dificultes y los errores siempre estarán ahí, lo más importante es contar con la actitud para aprender de ellos. No dejes que unos cuantos tropiezos te desanimen. ¡Mantén presente tu meta! Toma un post-it y escribe el porqué decidiste iniciar tu propio negocio. Pégalo en el espejo del baño o donde siempre lo tengas a la vista. Tu determinación y paciencia es el mejor consejo. Además, Flow.cl está para apoyarte a vender online y presencial.